El Proyecto-Pro es la primera escuela audiovisual para personas con
discapacidad puesta en marcha por la Fundación Antena 3 en el año 2009
El Proyecto PRO está compuesto por dos ámbitos de actuación
diferenciados, complementarios y secuenciales en el tiempo: La
capacitación profesional y la incorporación laboral
1.- CAPACITACIÓN PROFESIONAL Consiste
en una primera fase de formación teórico-práctica específica del
sector. Su objetivo es que las personas participantes en la misma, estén
en condiciones de optar a ser contratadas laboralmente por parte de las
diferentes empresas que conforman el sector audiovisual, una vez
finalizada esta fase.
Formación Teórica La
formación teórica comprende aquellas materias y el desarrollo de las
habilidades y destrezas necesarias para ejercer las funciones requeridas
por los perfiles profesionales de los puestos objeto de los cursos,
teniendo en cuenta la tipología de discapacidades de los alumnos
participantes, formación que cuenta con el apoyo y participación de
universidades y/o escuelas de formación especializadas en el ámbito
audiovisual. Esta formación teórica tiene una duración aproximada de
seis meses.
La formación académica se complementa con servicios
de tutoría y asesoramiento personalizados, así como módulos específicos
herramientas de mejora personal, técnicas de comunicación, trabajo en
equipo, gestión del tiempo, superación del stress, técnicas de
negociación, etc.
Los planes y programas de cada curso y perfil
son innovadores, pues tienen en cuenta las nuevas tecnologías aplicadas
al sector audiovisual de forma que favorecen la accesibilidad sensorial
atendiendo a las capacidades de los alumnos. Las clases son presenciales, con módulos de prácticas en las instalaciones universitarias.
Dentro
de esta formación teórica, los alumnos realizarán talleres
prelaborales, cuya duración será aproximadamente de 30 horas durante el
mes de septiembre. Estos talleres son un complemento indispensable para
su formación teórica y práctica, donde se les formará en aspectos
fundamentales para su búsqueda de empleo.
Estos talleres
prelaborales serán impartidos por técnicos de empleabilidad y los
contenidos de los mismos versarán sobre cómo superar una entrevista de
trabajo (taller teórico-práctico), como superar una entrevista personal,
cómo preparar un CV adaptado al puesto de trabajo a desempeñar,
búsqueda activa de empleo utilizando todos los recursos disponibles y
talleres de imagen personal, donde aprenderán nociones básicas sobre
aspecto personal y la importancia de la imagen para incentivar la
mejora de la autoestima.
Formación Práctica La
formación práctica consiste en la realización de prácticas
profesionales en empresas del sector audiovisual participantes en el
proyecto, una vez realizada la formación teórica, para lo cual es
fundamental contar con el mayor número de empresas posible. Por dicho
motivo, queremos animar a todas las empresas del sector (cadenas de
televisión, emisoras de radio, productoras audiovisuales, productoras
cinematográficas, productoras de contenidos para internet o telefonía
móvil, etc.) a participar activamente en este proyecto.
2.- INCORPORACIÓN LABORAL
La
segunda fase, que tiene como objetivo favorecer la contratación e
incorporación laboral de las personas que hayan superado el proceso de
capacitación, para lo cual se cuenta con la participación y el apoyo de
las principales agencias de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario