
Esther tiene una discapacidad que la obliga a movilizarse en una silla de ruedas desde los 8 años, pero eso no fue impedimento para convertirse en una excelente deportista. Sus números son increíbles, hasta la fecha ganó 152 individuales y 129 títulos de dobles en torneos internacionales. Su récord global es 651 victorias y 25 pérdidas en singles, y gana 422 y 32 pérdidas en dobles.
Además, ha conseguido 271 títulos y seis medallas paralímpicas. También le concedieron el Premio Laureus a la mejor deportista discapacitada en 2002 y 2008. Una mujer que sin duda está marcando un hito en la historia del tenis en silla de ruedas y que va camino de convertirse en leyenda.
Una negligencia médica la dejó en silla de ruedas cuando se estaba operando para corregir un defecto que tenía en la columna vertebral. Le tocaron algunos nervios que no debían y ya nada se pudo hacer por su recuperación. Después de varios meses en el hospital tuvo que enfrentarse a una nueva vida, algo que con ocho años no debe ser nada fácil de aceptar. Decidió que lo mejor era volcarse en el deporte, y eso que hasta entonces no se prodigaba mucho haciendo ejercicio
Probó suerte con el voleibol, el baloncesto y el que es su vida, el tenis en silla de ruedas. No se le dieron nada mal los otros deportes, ya que jugando al baloncesto ganó el Europeo con su selección en 1997. Lo dejó a los 12 años para pasar el rato con una raqueta en la mano y a los 16 se veía sorprendida por la llamada del seleccionador holandés para decirle que tenía talento y que si entrenaba duro podría convertirse en la número 1. Lleva 11 años siéndolo de manera ininterrumpida, así que Marc Kalkman tenía algo de razón. y 21 Grand Slam en dobles además de 3 oros en Sydney 2000Atenas 2004 y también oro en dobles en dos de esos tres. Mujeres como esta necesita el mundo del deporte.
Fuente: Discapacitados & Discapacidad
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar