Los pasillos del Colegio Público de Alhambra están adaptados para permitir el giro sobre sí mismo de personas usuarias de sillas de ruedas y poder maniobrar para acceder a las puertas (que también cumplen un mínimo de 0,80 cm de anchura).
Además también existen franjas de encaminamiento con relieve para orientar a los ciegos en sus recorridos, de colores y texturas contrastados.
Blog del Módulo de Actividades Físico-Deportivos para Personas con Discapacidad del TAFAD de Manzanares (Ciudad Real)
Vistas de página en total
lunes, 19 de marzo de 2012
Paso peatonal adaptado (Alhambra)
El paso de peatones está nivelado con la acera para facilitar el paso de personas con movilidad reducida.
Aseos adaptados del Centro Social (Alhambra)
Los aseos son lo único adaptado en este centro para personas discapacitadas, aunque, qué irónico, para poder usarlos, necesitarán que el ascensor esté también habilitado, puesto que, se encuentran en la primera y segunda planta.
Rampas habilitadas del Colegio Público de Alhambra
El colegio público de alhambra es de lo poco que hay habilitado para discapacitados. Como puede apreciarse cuenta con innumerables rampas para personas con movilidad reducida.
Aseos adaptados Colegio Público Alhambra
Los aseos del colegio público de Nuestra Señora de Fátima sí que están adaptados y no proporcionan una barrera para el acceso y uso de éstos por parte de las personas con discapacidad.
Centro Social no adaptado (Alhambra)
Éste es el Centro Social de mi pueblo, y aunque es relativamente nuevo (2008), su adaptación para personas discapacitadas es casi nula.
En estas dos imágenes podemos observar que la rampa es casi "improvisada" sobre la marcha (de hecho tiene varios meses), sin contar con barandilla de apoyo ni suelo antideslizante.
En estas 3 siguientes fotos se puede contemplar cómo el pavimento de las escaleras no es antideslizante, el número de escaleras consecutivas supera el límite de 12 (13), además de que, contiene piezas que sobre salen y tampoco existe una prolongación (mín. de 0,40 cm) del posamanos ni al final ni al principio de cada tramo de escaleras.
Para más información, por si acaso, alguna persona intenta acceder al centro social, dispone de ascensor, pero no está habilitado, nunca se ha usado, y por ello, el ayuntamiento no ha pedido un tipo de permiso o licencia (con una serie de revisiones periódicas, etc que conllevarían quizás varios días, información facilitada por el propio ayuntamiento) para que esté habilitado, de manera que, no se podría acceder a ninguna planta que no sea la planta baja. También cabe destacar que es aquí donde está instalado el centro de salud, creo que la situación es denunciable.
En estas dos imágenes podemos observar que la rampa es casi "improvisada" sobre la marcha (de hecho tiene varios meses), sin contar con barandilla de apoyo ni suelo antideslizante.
En estas 3 siguientes fotos se puede contemplar cómo el pavimento de las escaleras no es antideslizante, el número de escaleras consecutivas supera el límite de 12 (13), además de que, contiene piezas que sobre salen y tampoco existe una prolongación (mín. de 0,40 cm) del posamanos ni al final ni al principio de cada tramo de escaleras.
Para más información, por si acaso, alguna persona intenta acceder al centro social, dispone de ascensor, pero no está habilitado, nunca se ha usado, y por ello, el ayuntamiento no ha pedido un tipo de permiso o licencia (con una serie de revisiones periódicas, etc que conllevarían quizás varios días, información facilitada por el propio ayuntamiento) para que esté habilitado, de manera que, no se podría acceder a ninguna planta que no sea la planta baja. También cabe destacar que es aquí donde está instalado el centro de salud, creo que la situación es denunciable.
Establecimientos públicos no adaptados
Casi ningún establecimiento de Alhambra está adaptado para personas con movilidad reducida, la imagen de arriba corresponde a una (de las dos que hay) carnicería y la segunda del estanco (sólo hay uno). De hecho, me ha sido más difícil encontrar elementos adaptados que no adaptados, menos mal, que no vive ninguna persona con dichas características, porque no podria tener ningún tipo de autonomía para vivir aquí.
Pabellón de Alhambra
Como aparece en la imagen no existe ni acceso a la grada para una persona en silla de ruedas, ni tampoco un espacio reservado para espectadores que dependen de una silla de ruedas.
Vías públicas de Alhambra
Como se puede apreciar las vías públicas de mi pueblo no están adaptadas para personas discapacitadas, de hecho, en casi ninguna calle de mi pueblo una persona con silla de ruedas, por ejemplo, puede subirse a la cera.
Las siguientes fotografías (las tres últimas) corresponden, la primera a un parque en el que la rampa (construida hace pocos meses) no tiene ninguna barandilla de apoyo ni tampoco suelo antideslizante, y las dos últimas a un mirador que no contiene ningún tipo de rampa.
Vestuarios del Polideportivo de Alhambra
Aunque pueda parecer que los vestuarios son del siglo XIX siguen estando en uso, de hecho, este fin de semana se jugó un partido de liga provincial de fútbol 7. Como puede apreciarse no están adaptados para personas con movilidad reducida.
Barreras arquitectónicas urbanas de Malagón
![]() |
Parking minusválidos. |
![]() |
Ascensor ayuntamiento |
![]() |
Escaleras casa consistorial |
![]() |
Semáforos no adaptados |
![]() |
Rampa de acceso al parque municipal |
Barreras arquitectónicas deportivas de Malagón
![]() |
Rampa de acceso al pabellón |
![]() |
Rampa para discapacitados en la piscina |
![]() |
Silla adaptada a discapacitados |
![]() |
Escaleras de acceso a pista |
![]() |
Vestuarios no adaptados del pabellon |
Bueno, como en las imágenes se puede observar, algunas de las instalaciones deportivas de Malagón cumplen las normativas y están debidamente adaptadas (las más modernas, como la piscina). En cambio, otras como el pabellón polideportivo que ya tiene sus añitos, sería difícilmente accesible a personas con discapacidad, ya que sus instalaciones apenas están adaptadas.
domingo, 18 de marzo de 2012
SEMÁFORO NO ADAPTADO
RESIDENCIA DE MAYORES
RESIDENCIA PAR MAYORES CON ACCESO ADAPTADO
Bolaños de Calatrava está perfectamente adaptada para su acceso, además cuenta con un paso de peatones perfectamente adaptado y una rampa que comunica con el parque del polideportivo municipal, daptada para personas con sillas de ruedas de movilidad reducida, etc.
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
MERCADO MUNICIPAL
PORTAL NO ADAPTADO
PORTAL ADAPTADO
CONSEJERIA DE BIENESTAR SOCIAL
VESTUARIOS ADAPTADOS
PASO DE PEATONES ADAPTADO
NO APARCAMIENTOS
LAVABO NO ADAPTADO
ASCENSOR ACCESO A GRADAS
CIUDAD DEPORTIVA SUR
sábado, 17 de marzo de 2012


Aqui tenemos el colegio público Miguel de Cervantes. En el los niños con dificultades motrices no tienen problemas para acceder al centro, ya que tiene una rampa. El niño puede acceder a él sin dificultad alguna y además puede moverse con libertad por todo el centro ya que no tiene obstáculos que salvar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)