Fuente: ABC.es (14-11-2011 / 18:20 h)
Getafe, 14 nov (EFE).- Getafe y Fuenlabrada han organizado diferentes actos con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra hoy, entre los que se incluyen controles gratuitos de glucemia y tensión arterial, conferencias, y un festival benéfico.
En Fuenlabrada, se celebra este día con una Jornada de información y concienciación en el Salón de Actos del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE).
Bajo el título "Actuemos contra la diabetes ¡Ya!", Marta Fernández Rodríguez, educadora en esta enfermedad, ha ofrecido una charla sobre la enfermedad.
La concejala de Sanidad fuenlabreña, Margarita Barrios, ha explicado que el objetivo del acto es concienciar a la ciudadanía de la necesidad de adoptar hábitos saludables, tanto en la dieta como en el modo de vida, como la práctica de ejercicio físico que ayude a prevenir el desarrollo de la enfermedad y evitar riesgos en las personas que la padecen.
Barrios ha señalado que los estudios de investigación confirman el ascenso imparable del número de afectados, "hasta el punto de que el doce por ciento de la población española la padece, aunque la tercera parte de éstos lo desconoce".
Por su parte, Getafe va a celebrar este día con actos que se extenderán durante toda la semana, organizados por la Asociación de Diabéticos de Getafe, con la colaboración del Ayuntamiento.
Las actividades programadas han arrancando hoy 14 de noviembre, con un control gratuito de glucemia y tensión arterial a todas las personas que acudan a la sede de la asociación hasta las 21:00 horas, situada en la calle Álvaro de Bazán, 12 bajo, Local 5.
El Ciclo de Conferencias sobre la Diabetes se desarrollarán durante los días 15, 16 y 17, en la calle Hernán Cortés, 11, mientras que el próximo viernes 18 tendrá lugar el Festival por la Diabetes, en el Teatro Federico García Lorca.
El martes día 15, tendrán lugar las conferencias tituladas "Audición y Diabetes", y "Patologías Oculares asociadas a la Diabetes"; el día 16, se impartirá la conferencia "Autoanálisis"; y el día 17, el "Taller de Insulinas".
La Asociación de diabéticos de Getafe, Adgetafe ha organizado estos actos para sensibilizar a la población sobre la diabetes, una enfermedad incurable que ya afecta a más del diez por ciento de la población mundial.
Entre los factores de riesgo se encuentran la obesidad, los malos hábitos de alimentación, el sedentarismo y los antecedentes familiares.
La diabetes es una enfermedad que consiste en mantener en el organismo unas cantidades inadecuadas de glucosa en sangre por exceso y por defecto debido a un mal funcionamiento del páncreas.
Lo más pernicioso de la diabetes son las complicaciones que provoca en todo el organismo, llegando a afectar a las extremidades inferiores, riñones, ojos y sistema circulatorio en general.
No obstante, se puede mantener una calidad de vida aceptable siguiendo una serie de pautas en alimentación, ejercicio físico y tratamiento médico.
El 14 de noviembre ha sido elegido para la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes por ser la fecha de nacimiento del científico Frederick Banting, quien descubrió la insulina en 1921, junto con Charles Best.
No hay comentarios:
Publicar un comentario